|
- Número de Inventario (NUMCAT)[NC999999]
- Identificador dado a cada material inventariado de la Red de colecciones
del Programa Nacional de Conservación y Utilización de Recursos Genéticos.
|
- Número del Banco (NUMBAN)[BGE999999]
- Identificador dado a cada entrada en la colección activa y/o base del CRF
|
- Género (GENERO)
- Nombre científico del género. Primera letra
mayúscula y el resto en minúsculas.
|
- Especie (ESPECI)
- Segundo término del nombre científico de la
especie. En minúsculas y seguido del autor.
|
- Subtaxón (SUBTAX)
- Identificación taxonómica por debajo de
especie. En minúsculas y seguida por el autor
correspondiente. Cada término va precedido por el nivel
taxonómico al que corresponde: subsp.(subespecie), var.
(variedad), convar.(convariedad), f. (forma).
|
- Nombre común de la especie cultivada (NOMCOM)
- Nombre coloquial de la especie cultivada.
|
- Nombre local o comercial (NOMLOC)
- Nombre utilizado en la designación de la entrada.
|
- Número de recolección (NUMREC)
- Número original asignado por el recolector de la muestra durante la
expedición.
|
- Recolector (CODREC)
- Código de las persona/s y/o Institución/es que
realizaron la recolección de la muestra original. Campo de enlace con el campo CODREC de la tabla de recolectores (COLECTORES)
|
- Fecha de recolección (FECREC)[AAAAMMDD]
- Año, mes y día en que fue recolectado la
muestra original. Cuatro primeros caracteres para el
año, dos siguientes para el mes y los dos restantes para
el día.
|
- País de origen (PAIORI)
- País en que la muestra fue recolectada. Según
códigos de países ISO 3166(Código de 3 letras).
|
- Estado/Región (ESTREG)
- Estado o región en que la muestra fue recolectada.
Para materiales españoles, Comunidad Autónoma.
|
- Provincia (PROVIN)
- Provincia en que la muestra fue recolectada.
|
- Municipio (MUNICI)
- Municipio en que la muestra fue recolectada.
|
- Localidad (LOCALI)
- Localidad en que la muestra fue recolectada. Cuando de incluyen varios
nombres separados por coma, corresponden a un orden creciente de importancia.
Ejemplo: Cabaleiros, Pontevedra.
Cuando la referencia de localización es una carretera se incluyen los nombres de
dos puntos de referencia separados por "/" y a continuación la distancia en km. desde
el primer punto. Ejemplo: Ubrique/Ronda 3Km.
|
- Latitud (LATITU)
- Latitud del lugar en que se recolectó la entrada original. Grados(2 dígitos), minutos (2 dígitos) y segundos (2 dígitos) seguidos de N o S .Los datos que falten se deben indicar con guiones.
|
- Longitud (LONGIT)
- Longitud del lugar en que se recolectó la entrada original. Grados(3 dígitos), minutos (2 dígitos) y segundos (2 dígitos) seguidos de E o W .Los datos que falten se deben indicar con guiones.
|
- Altitud (ALTITU)
- Altitud en metros, del lugar de recolección.
|
- Tipo de material (TIPMAT)
- 100. Silvestre
- 110. Natural
- 120. Seminatural o silvestre
- 200. Mala hierba
- 300. Cultivar primitivo o tradicional
- 400. Material para cruzamientos:
- 410. Material de mejora:
- 411. Pobación sintética
- 412. Híbrido
- 413. Reserva de fundación/población básica
- 414. Línea pura
- 415. Población segregante
- 420. Mutante/reserva genética
- 500. Variedad comercial
- 999. Otro
|
- Fuente del material recolectado (FUENTE)
- Procedencia de las entradas recolectadas o adquiridas:
- 10. Habitat natural:
- 11. Bosque/selva
- 12. Matorral
- 13. Pradera
- 14. Desierto/tundra
- 15. Habitat acuático
- 20. Explotación agrícola:
- 21. Campos de cultivo
- 22. Huerto
- 23. Huerto o jardín familiar
- 24. Barbecho
- 25. Pastizal
- 26. Almacén del agricultor, casa
- 27. Era
- 28. Parque
- 30. Mercado o tienda
- 40. Instituto/Centro de investigación/Banco de germoplasma
- 50. Compañia de semillas
- 60. Habitat de arvénses, de plantas ruderales o alterado
- 61. Cuneta de carretera
- 62. Margen de campo de cultivo
|
- Disponibilidad (DISPONIBILIDAD)
-
- 1. Disponible
- 2. No disponible
- 3. Limitada
|
- Observaciones (OBSERV)
- Añadir notas o completar datos de los descriptores.
|
- Situación de la entrada en el Sistema Multilateral (SML) del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos parala Agricultura y la Alimentación (ENTSML).
-
- 0. No Incluido en el SML
- 1. Incluido en el SML
Si no se conoce la situación de la entrada dentro del SML, el campo permanece vacio
|